miércoles, 13 de noviembre de 2013

aplicacion de rimel

Los ojos son el rasgo que le proporciona al rostro luz y, sobre todo, expresión. Por esta razón aprender a aplicar los elementos básicos para resaltar la mirada se convierte en algo esencial; ejemplo, el rimel

Pero, ¿cómo se aplica el rimel correctamente? Hay algunos tips que pueden ayudarte a sacarle el máximo provecho a este cosmético y así lucir unos ojos más impactantes, arreglados y coquetos.

1. Usa varias marcas. Cada rímel te ofrece propiedades diferentes, unos se concentran en el volumen, otros en el color, otros en lo largo, así que ¿por qué no mezclarlas? Combina 2 o 3 tipos del rimel dependiendo de la forma del cepillo, aplica una capa con cada uno según su funcionamiento.

2. Capa sobre capa.  La mayoría sabe que se debe aplicar varias capas de máscara, pero pocas saben que no se debe esperar de una capa a otra. Según los especialistas, esto es lo que ocasiona que terminen las pestañas con grumos. Aplica una capa sobre otra mientras aún esté mojada para que se adhiera más uniformemente.

3. Un poco de polvo. Otro de los trucos mejor guardados de los expertos es usar un poco de sombra en polvo, o de talco, o incluso polvo traslucido sobre las pestañas antes de aplicarles el rímel. Esto hace que se vean mucho más gruesas.

4. Empieza en la raíz. Como todo lo relacionado con cabello y vello, empieza siempre por la raíz. Asegúrate que la base de tus pestañas reciba suficiente producto y de ahí sigue aplicando hacia arriba. Recuerda que es importante que toda la pestaña tenga rímel así que no escatimes en las puntas.

5. Mezcla colores. Un truco que utilizan en las pasarelas es aplicar rímel café en la raíz de las pestañas y negro en las puntas. Esto crea la ilusión de que son más largas. Otra sugerencia es pintar las de arriba negras y las de abajo cafés. Observa  cómo te funciona mejor.


6. Por ambos lados. Si no consigues el grueso que necesitas, intenta aplicar el rímel por el otro lado de las pestañas, por adentro. Hazlo con mucho cuidado para que no te manches el párpado.

7. Aplica en Zig-Zag. ¿Has visto a las chicas que mueven la mano de un lado a otro cuando aplican el rímel? ¡Funciona! Aplicación en zigzag. ¡Inténtalo!

8. Vida del rímel. Recuerda reemplazar tu rímel por lo menos cada 6 meses, esto asegurará que el producto sea de la mejor calidad y que siga haciendo lucir tus pestañas.









miércoles, 6 de noviembre de 2013

Formas de delinear los ojos

Delinear los ojos es una arte, arte que admiro más desde que leí en un publicación,  que hay más de cuarenta formas distintas de delinear los ojos, y entonces me llevé las manos a la cabeza, pues yo no controlo más que una,  la típica raya finita del ojo, que me hago de vez en cuando.


Es cierto que un buen delineado es imprescindible en cualquier look, pues hace que nuestra mirada arrebatadora quite el hipo a cualquiera,, siempre que sepamos potenciar nuestros ojos con la ayuda de un eyeliner, el resultado será más que satisfactorio.


Lápiz de ojos, khol, pinceles, eyeliner líquido, en gel , lápices retráctiles, etc, con cualquiera de ellos podemos hacernos el delíneado que más nos guste, eso sí, las que tengamos muy poca práctica deberemos armarnos de paciencia, maña y pulso.

Comencemos con los diferentes tipos de delineados:


Pin Up grueso y fino: el famoso maquillaje pin up, consiste en delinear la parte superior del ojo con una línea gruesa y/o fina según sea el caso y terminar con un ala corta.


pin up grueso


pin up fino




Delineado Clásico Grueso y Fino: este delineado se hace trazando una fina y/o gruesa línea muy pegada a las pestañas superiores llevándola un poco hacia arriba al ángulo externo del ojo. Este es el tipo de delineado que usa Adele.







Delineado Hebreo:  éste tipo de delineado es ideal para ojos pequeños, es preferible usar un eyeliner líquido.





Delineado Galáctico: este tipo de delineado consiste en delinear todo el contorno del ojo terminando en un ala en la parte superior para abrir el ojo y darle más profundidad.





Delineado retro: este tipo de delineado se asemeja un poco al "cat eye ", pero la técnica es distinta. 




Delineado Egipcio: Ideal para quienes tienen los ojos alargados. La gracia de este tipo de delineado se concentra en el ala al final del ojo.



Paso a paso




Delineado Abdo: consiste en trazar una línea muy larga y gruesa hasta el final del ojo.





Delineado doble: Consiste en trazar una linea superior muy pegada a las pestañas y otra linea en la parte inferior del ojo sin que estas lleguen a juntarse. Este delineado hará que se vea más grande la mirada.




Delineado Griego: Se traza una línea en la parte superior del ojo y la mitad hacia afuera de la parte inferior del mismo.




Delineado  Cat Eyes: o también llamado delineado de Ala Larga, ideal para un maquillaje retro, es mejor utilizar un delineador líquido para conseguir el efecto de un ojo más levantado  y una mirada más intensa. 




Chicas como les dije anteriormente hay muchas formas de delinearse los ojos, no puedo ponerlas todas, sería un post interminable, pero les dejo una imagen del blog simimkeyra creo que es un blog croata, donde se puede apreciar otros tipos de delineados.




como aplicar polvo compacto

Aprende a usar los polvos compactos, un recurso fundamental del maquillaje para lucir espléndida desde la mañana hasta la noche. ¡Con estos trucos, tu maquillaje no fallará!
Son el secreto para que tu piel se vea reluciente y con un acabado divino. Hoy en día existen polvos compactos para diferentes necesidades, pero todos son prácticos, fáciles de usar y quedan geniales.
¿Para qué sirven?
Por un lado, para eliminar el brillo de la piel, ya que la matifica de un modo equilibrado y suave, pero sin opacarla. Pero también funcionan específicamente para dar un acabado perfecto a tu piel luego del maquillaje y para retocar el mismo a toda hora del día, por lo que se vuelve un buen aliado en tu bolso.
Al ofrecer una buena cobertura, los polvos compactos pueden ser utilizados como base de maquillaje y también antes de colocar un tonalizador, polvo de sol o rubor; es por eso que se vuelve un ítem multifunción.
Además, ayudan a que el maquillaje permanezca impecable por mucho más tiempo.
Manual de uso
Se aconseja aplicarlo con una esponja seca a golpecitos, para lograr que se sellen bien la base de maquillaje y el corrector.
Pero también puedes aplicarlo con brocha para un efecto más natural y de menor cobertura. Busca una brocha tupida y redondeada para poder esparcir el polvo en círculos en toda la cara.
3 Trucos imprescindibles
- Tené en cuenta antes de colocar el polvo sobre tu piel que el maquillaje haya quedado bien difuminado, porque es usual que se hagan pequeñas líneas en la zona de las ojeras, por ejemplo. En ese caso, primero habrá que difuminar bien el corrector y luego aplicar el polvo, porque sino resaltará el defecto.
- Para lograr un efecto aterciopelado, la clave es la aplicación. Primero asegurate de no excederte con la cantidad de polvo, porque eso podría producir un efecto ‘acartonado’. Para eso, sacudí la brocha o la esponjita, antes de aplicarte el polvo en la cara, y así eliminarás el exceso.
Lo segundo que debés hacer es difuminar bien, sobre todo si querés aplicar el polvo en toda la superficie del rostro, ya sea como fijador del maquillaje o como base.
Si usás la cantidad correcta y la aplicás del modo correcto, no hay forma de que tu maquillaje no sea vea genial.
- Si buscás un look natural, entonces prescindí de aplicar el polvo sobre toda la cara. Mejor aplicalo en las zonas estratégicas, donde generalmente suele aparecer el brillo tan indeseado, que es la zona T (frente, nariz y mentón).
Producto recomendado
El polvo compacto natural proporciona un acabado uniforme, con una textura ultra liviana que ayuda a lograr un efecto natural, al mismo tiempo que disimula las líneas finas de expresión y reduce el brillo excesivo.
Su fórmula está compuesta por ceramidas de maracuyá, Vitamina E, pigmentos tratados y difusores ópticos.
Y su envase cuenta con un espejo que lo vuelve ideal para llevar en el bolso y retocar el maquillaje en cualquier momento de tu día.

formas correctas de aplicar rubor

Si no sabes cómo aplicar el rubor correctamente, toma nota y practicarlo siempre a la hora de utilizar el maquillaje. Primero que nada debes tener en cuenta dos aspectos: la forma de tu rostro (redondo, cuadrado, triangular, alargado, ovalado) y tu tono de piel, parecen detalles insignificantes pero son sumamente importantes a la hora de aplicar el rubor… sigue estos consejos y terminarás realzando tu belleza en lugar de opacarla.




Según Forma:


  • Rostro redondo: Si te encuentras en esta categoría debes aplicar el rubor en dirección a la boca para que el rostro se vea un poco más fino y delgado. 






  • Rostro cuadrado: Para lograr afinar y adelgazar el rostro, se debe aplicar el rubor en dirección a la boca. pero sin llegar a la boca.


  • Rostro triangular: La aplicación correcta se realiza directamente en los pómulos con el fin de disimular la forma geométrica del rostro.


Según color de piel: 


  • Blanca (Rosada): Anaranjado muy suave.


  • Blanca (Amarilla): Rosado.

  • Morena : Rosado, marrones satinados y rojo.

  • Negra : Marrones satinados brillantes, rojizos (no muy encendidos) y guinda.

Aplicacion correcta de Corrector De Ojeras

Es muy importante el corrector de ojeras en un maquillaje, ya que con él se puede estropear el efecto final de éste. Ya hemos hablado muchas veces en arrebatadora de corrector de ojeras y para qué podemos utilizarlos, ya que muchas veces su finalidad está más allá de ser solamente, corrector de ojeras.
Antes de empezar a aplicar el corrector, debes elegir el tono más recomendable para tu color de piel y el más adecuado para tapar la ojera según su tonalidad (claro, oscura o violácea).
Aplicación del corrector de ojeras:
  • El corrector puede ir debajo o encima del maquillaje, aunque lo mejor es ponerlo debajo, para que el tono del corrector quede más neutralizado cuando se ponga el maquillaje.
  • Hay que poner unas gotitas o unos toquecitos de corrector por la parte inferior del ojo, sobre la ojera.
  • Después de tener el corrector preparado en el contorno inferior del ojo, vamos a pasar a la parte más importante, como extenderlo. Para extender el corrector correctamente, tenemos que dar pequeños toquecitos (nunca hay que deslizar el dedo continuadamente por la ojera para no eliminar el corrector y quitarle su función, tapar la ojera) por toda la parte de la ojera hasta que el corrector la tape completamente. En este paso, el corrector quedaría así:
  • Una vez está puesto el corrector sobre la ojera (podes ver que el corrector se ve bastante y queda como un “parche”), vamos a difuminar los extremos de la pasta con un dedo hacia los pómulos, con la finalidad de que el corte entre la tonalidad de piel y la tonalidad del corrector no se note, quedando todo el tono de la cara homogeneizado.
  • Y, una vez puesto el corrector, ya se puede aplicar el maquillaje, pero teniendo cuidado de no eliminar el corrector cuando se aplique el maquillaje. La manera más eficaz para aplicar el maquillaje sin eliminar el corrector es, ponerlo dando toques con una esponjita, de esta forma no se ha eliminado el corrector y el maquillaje queda más cubriente.
Si algún día te levantas con muchas ojeras y ves que no es suficiente con el corrector que te has puesto debajo del maquillaje, puedes aplicarte un poco encima del maquillaje y difuminando después la parte externa del corrector hacia los pómulos.

miércoles, 30 de octubre de 2013

Ojos Ahumados


Como maquillarse paso a paso




  • 1 Aplica un primer de ojos y una sombra iluminadora bajo la ceja.
    Paso 1
    Comienza extendiendo un primer en todo el párpado del ojo y después una sombra iluminadora debajo de la ceja.
  • 2Pasa sombra de color marrón natural en todo el párpado móvil.
    Paso 2
    Pasa una sombra marrón del tono de tu piel en el párpado móvil y en la cuenca del ojo.
  • 3Refuerza el tono de la cuenca del ojo.
    Paso 3
    Después, aplica una sombra marrón más rojiza en la zona de la cuenca del ojo para dejar esta zona un poco más marcada.
  • 4Extiende sombra de color vino en el párpado móvil.
    Paso 4
    A continuación extiende una sombra de color vino o bermellón en el párpado móvil, justo en la zona más curvada del ojo.
  • 5Difumina el tono vino con el marrón de la cuenca del ojo.
    Paso 5
    Difumina bien la sombra del párpado móvil con el tono marrón que habías aplicado en la cuenca del ojo.
  • 6Dibuja la línea del agua y las pestañas inferiores.
    Paso 6
    Maquilla con lápiz negro la línea del agua y añade un poco de sombra negra en las pestañas inferiores. En esa misma zona, añade una sombra de color marrón rojizo.
  • 7Difumina lápiz negro con sombra en el párpado superior.
    Paso 7
    Traza una línea con lápiz negro por encima de las pestañas superiores como si fuese un delineador y enseguida difumina un poco de sombra negra por encima y en la zona del lagrimal.
  • 8Aplica una segunda capa de sombra color vino.
    Paso 8
    Refuerza la intensidad de la sombra de color vino en el párpado móvil aplicando una segunda capa.
  • 9Ilumina el lagrimal y aplica dos capas de máscara de pestañas.
    Paso 9
    Añade una sombra iluminadora en el lagrimal y aplica dos capas de máscara de pestañas de color negro.